Chile acumula un extenso historial de insuficiencia de profesores. Organizaciones como Enseña Chile creen haber encontrado la solución en convertir en profesor a cualquier profesional. En esta columna, la opinión de un profesor con título de profesor.
En esta apología a la retroalimentación, la describo, enumero sus cualidades positivas y negativas y reviso algunos aspectos a tener en consideración a la hora de implementarla correctamente.
La pandemia nos obligó a pensar nuevas maneras de hacer las cosas para las que antes nos resultaban naturales. En esta crónica relato algunas de mis experiencias como docente durante estos dos años de pandemia.
Este texto revisa algunas de las principales debilidades en la implementación del modelo clínico de orientación, que serían las causas de su fracaso a nivel escolar y delinea algunas pautas básicas dirigidas a paliar y minimizar dichas debilidades.
Parece demasiado evidente que la calificación debe correlacionarse con el esfuerzo del estudiante, pero la verdad es que uno tiende a asumir como verdaderas ciertas aseveraciones que tienen algún grado de consistencia interna o que apoyan creencias que hemos escuchado a lo largo de nuestras vidas.
Nuestro cerebro es curioso, le gusta aprender acerca de lo que nos rodea y, de hecho, pareciera ser que mientras más sabe acerca de algo, mayor es su interés por saber un poco más. En otras palabras, nuestro cerebro es inquieto, no le gusta (o no puede) quedarse tranquilo.
La motivación escolar es uno de esos conceptos altamente manoseados en educación. La cultura nos ha enseñado que para conseguir buenos resultados necesitamos de una motivación alta. Pero, ¿qué hay de cierto? Y más importante aún, ¿qué hay a la base de la motivación?
Ni la educación por internet ni por un canal de televisión abierta pueden reemplazar totalmente el rol del docente en el aula, pero disponer de un recurso informático único y transversal (me refiero a alguna plataforma para entregar el material audiovisual o escrito a nuestros estudiantes) pudiese haber resuelto en parte las dificultades que se han presentado. ¿Lo hemos conseguido? ¿Hasta qué grado?